Transformador seco
Los productos de la serie SC (B) son transformadores secos reguladores de voltaje no excitados de fundición epoxi; Este tipo está hecho de una mezcla ...
Ver detalles El diseño y la construcción de plantas de energía fotovoltaica Por lo general, debe tener en cuenta varias condiciones climáticas severas, especialmente en entornos como tormentas, lluvias fuertes, frío extremo o calor extremo. La mayoría de las plantas de energía fotovoltaica modernas adoptan estándares de diseño que pueden soportar ciertas condiciones climáticas extremas para garantizar la seguridad y el funcionamiento estable del equipo.
Los módulos fotovoltaicos generalmente están hechos de materiales duraderos, como vidrio templado y marcos de aleación de aluminio para garantizar que puedan soportar fuertes vientos, hielo y nieve, y otros factores climáticos. Especialmente en áreas con vientos fuertes, el sistema de soporte de las plantas de energía fotovoltaica generalmente adopta un diseño estructural estable para garantizar que los módulos no sean volados ni dañados en fuertes vientos. La velocidad del viento y el nivel de fuerza del viento son consideraciones importantes en el diseño de plantas de energía fotovoltaica. La fuerza del soporte e infraestructura generalmente debe cumplir con los requisitos locales de velocidad del viento para evitar daños causados por la presión excesiva del viento.
En condiciones de lluvia fuerte o tormenta de nieve, los módulos fotovoltaicos generalmente pueden resistir un cierto grado de intrusión de humedad y evitar daños en los paneles debido a la penetración de la humedad. El diseño impermeable de los módulos y los materiales de sellado de alta calidad ayudan a prevenir la intrusión de humedad. Al mismo tiempo, el sistema de drenaje de las plantas de energía fotovoltaica generalmente está especialmente diseñado para garantizar que no haya acumulación de agua o humedad en el equipo en caso de precipitación pesada.
En las regiones frías, las bajas temperaturas pueden tener un cierto impacto en el rendimiento de los paneles y los sistemas de batería, pero la mayoría de las centrales fotovoltaicas están equipadas con los diseños anticongelantes correspondientes, como dispositivos de calefacción o selecciones específicas de materiales, para garantizar que los paneles puedan funcionar correctamente y prevenir la formación de hielo. Además, el clima frío a menudo ayuda a mejorar la eficiencia de los módulos fotovoltaicos porque las bajas temperaturas reducen la pérdida de paneles.
Todavía hay algunos riesgos potenciales en las estaciones de energía fotovoltaica, como eventos climáticos extremos (como tormentas tropicales, rayos, etc.) que pueden afectar el sistema. Por lo tanto, al diseñar y construir estaciones de energía fotovoltaica, la optimización técnica correspondiente y la predicción de riesgos generalmente se realizan de acuerdo con las condiciones climáticas locales y las características ambientales para garantizar que la estación de energía pueda funcionar de manera estable y minimizar las pérdidas en varias condiciones climáticas severas.
Contáctenos