Transformador seco
Los productos de la serie SC (B) son transformadores secos reguladores de voltaje no excitados de fundición epoxi; Este tipo está hecho de una mezcla ...
Ver detalles Transformadores secos Maneje el alto voltaje y la corriente sin sobrecalentarse a través de varias características y principios de diseño clave que garanticen un funcionamiento eficiente y una gestión de calor efectiva. Estos incluyen la construcción del transformador, el aislamiento, los métodos de enfriamiento y las opciones de materiales.
Núcleo magnético: el núcleo de un transformador seco generalmente está hecho de acero de silicio de alta calidad u otros materiales magnéticos que están diseñados para transportar el flujo magnético generado por el devanado primario. Este material central ayuda a garantizar una transferencia de energía eficiente entre los devanados y minimiza las pérdidas, lo que ayuda a prevenir la generación excesiva de calor.
Bajas pérdidas: los materiales centrales de alto rendimiento están diseñados para minimizar las pérdidas de núcleo (histéresis y pérdidas de corriente de Foucault), que son contribuyentes clave para el calor en los transformadores. Las pérdidas más bajas en el núcleo media menos energía se desperdician como calor.
Conductores: Los devanados en transformadores secos están hechos de materiales de alta conductividad, típicamente de cobre o aluminio. Estos materiales permiten un flujo de corriente eficiente, reduciendo la resistencia eléctrica y, por lo tanto, minimizan el calor generado por pérdidas resistivas (pérdidas I²R).
Aislamiento: los transformadores secos utilizan materiales aislantes especialmente diseñados (como resina, epoxi o VPI - impregnación de presión de vacío) para evitar cortos eléctricos entre giros del devanado. El aislamiento adecuado también ayuda a controlar la temperatura interna mejorando la resistencia térmica de los devanados.
Enfriamiento de aire natural (AN): muchos transformadores secos dependen del enfriamiento de la convección natural (denominado aire natural), donde el aire ambiente alrededor del transformador disipa el calor. El diseño del transformador está optimizado para permitir que el aire circule alrededor de los devanados y el núcleo, lo que ayuda a enfriar el transformador a medida que funciona.
Los transformadores a menudo se diseñan con aberturas de ventilación o conductos de enfriamiento para mejorar el flujo de aire y mejorar la disipación de calor.
Enfriamiento del aire forzado (AF): en algunos casos, especialmente para transformadores de alta capacidad o alta potencia, se usa el enfriamiento del aire forzado. Esto implica el uso de ventiladores o sopladores para mover el aire sobre el núcleo del transformador y los devanados más rápidamente, lo que aumenta la tasa de transferencia de calor y evita que el transformador se sobrecaliente.
Los sistemas de enfriamiento forzado generalmente se usan cuando un transformador funciona a niveles de carga más altos y genera más calor.
Aislamiento de la clase térmica: los transformadores secos utilizan materiales de aislamiento de clase térmica calificados para soportar temperaturas más altas. Por ejemplo, la resina epoxi utilizada en muchos transformadores secos puede manejar temperaturas de hasta 220 ° C, dependiendo de la clase de aislamiento. Estas clasificaciones de alta temperatura ayudan a garantizar que el transformador no se sobrecaliente incluso cuando se somete a altas corrientes y voltajes.
Protección de sobrecarga térmica: algunos transformadores secos están equipados con sensores de temperatura o dispositivos de protección térmica que monitorean la temperatura de los devanados. Si la temperatura aumenta más allá de un umbral seguro, estos dispositivos pueden activar alarmas o apagados automáticos para evitar daños debido al sobrecalentamiento.
Regulación de carga: los transformadores secos están diseñados para funcionar de manera eficiente dentro de un cierto rango de condiciones de carga. Cuando un transformador está subcargado, es posible que no genere suficiente calor para causar preocupaciones, mientras que la sobrecarga puede provocar calor excesivo. Los transformadores secos generalmente tienen una clasificación para condiciones de carga específicas, y operarlos dentro de estos límites asegura que no se sobrecalienten.
Limitante de corriente: el diseño de transformadores secos asegura que la corriente que fluya a través de los devanadas permanezca dentro de los límites manejables, evitando el calentamiento excesivo. Esto a menudo se logra diseñando el transformador para los requisitos de voltaje y corriente específicos de la aplicación, asegurando que la carga eléctrica esté equilibrada.
Contáctenos